jueves, 21 de octubre de 2010

Los Mochileros

Florencia Montes, es Licenciada en Trabajo Social y Educadora de Adultos.
Profesora en el Instituto de Educación Superior del Centro de la Republica INESCER-“Dr.Ángel Diego Márquez” en la carrera de Animación Socio Cultural.
Asimismo es docente en el Establecimiento Penitenciario Nº 5.
Actualmente forma parte del programa “Los Mochileros”, que tiene su sede en el Centro Misionero San José, del Barrio Felipe Neri Botta de la ciudad de Villa María (Cba).

En una entrevista realizada por Natalia Charra , Florencia Montes nos cuenta de que se trata el proyecto “Los Mochileros”.

Se llama “Los Mochileros” porque llevan una mochila como las de viaje; una alfombra, libros y juegos, y van de un lugar a otro.
Ellos mismos crearon su lema: “Mochileros, Grupo Esperanza del Barrio Botta”, además diseñaron un logo con la siguiente leyenda: “Un Sueño de Solidaridad hacia la Sociedad”.
El programa “Los Mochileros” nace por iniciativa de la UNICEF y en el año 2001, con las inundaciones en Santa Fe, Caritas Argentinas lo adopta porque le permitía trabajar con niños y jóvenes en situaciones de emergencia. Se llevaban libros y juegos para satisfacer las necesidades y divertir a los más carenciados.
A raíz de las diferentes políticas sociales de ayuda, Caritas Argentina decide implementarlo junto a otros programas del Plan de Inclusión Educativo EMAUS (diseñado por Caritas Nacional y adoptado por Caritas Diocesana).
Bueno, desde el año 2007, estamos trabajando con el propósito de llevar a cabo diversas actividades (lectura, juegos, entretenimientos, etc.) a diferentes lugares de la ciudad donde son necesarios como: Centros comunitarios, Hogares de ancianos, Guarderías infantiles, etc.
Dicho programa nació en el Centro Misionero San José, del barrio Felipe Neri Botta, donde sigue funcionando.
También se esta gestionando su implementación en otros barrios de la ciudad.
Los objetivos que perseguimos es dar la posibilidad de que el adolescente-joven pueda ser protagonista de una propuesta de estas características (llegar a otros mas necesitados).También dar la posibilidad de que los niños puedan acceder a los juegos y libros como potenciadores de su desarrollo cultural, en un contexto de pobreza.
Somos dos coordinadoras la Srta. Valeria Martínez, quien brinda apoyo escolar y yo, además trabajan 18 personas entre adolescente y jóvenes del barrio.
Para participar de este programa pueden hacerlo jóvenes de barrios aledaños; que deseen cumplir con el requisito: “Se puede sumar todo aquel que le guste, esta propuesta”.
Trabajamos dos espacios, el grupal (planificación, elección, recreación, decisiones e integración) y jornadas de salidas a mochilear.
Hasta hace un tiempo atrás dependíamos de la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes.Actualmente de Caritas Diocesana.
Las edades de las personas con quienes trabajamos van desde los 13 a los 30 años, los horarios en los que desempeñamos esta tarea varían de acuerdo al lugar donde llevamos las mochilas. Nos reunimos los sábados para organizar, conversar y planificar.
Este programa existe en 32 lugares del país donde se lleva a cabo el Plan de Inclusión Educativa EMAUS. Dentro de la provincia de Córdoba en: Rió Cuarto, san Francisco, Deán Funes y Villa María, y en otros lugares como Bariloche, Trelew, Viedma, Salta, Jujuy, etc.
Nos sostenemos con fondos de Caritas Nacional y aportes de Caritas Diocesana; además del acompañamiento de otras personas cercanas a Caritas Diocesanas.
Se puede decir que este es un programa de Animación Socio Cultural diseñado desde el área de educación no formal de Caritas; pero que toma forma de acuerdo al grupo, territorio y tiene en cuenta las características de la Animación Socio Cultural.
Además la planificación de las actividades se decide en forma colectiva y se trabaja a través de la recreación, el arte, etc.
Este programa de “Los Mochileros” implica poder trabajar con adolescentes y jóvenes del barrio y ver en la práctica como la participación y toma de desiciones colectiva es transformadora.

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario