“JUEGOS TEATRALES”
“LA IMPORTANCIA DEL JUEGO TEATRAL EN LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA Y EN EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD ”
Según Carla Mansutti, Profesora de Teatro
El Arte no solo tiene una finalidad estética, sino que también forma integralmente a la persona. El Teatro es una de las actividades artísticas más integradoras ya que interactúa con otras disciplinas como la plástica, música, la literatura y la expresión corporal.
Si yo tuviera que definir el concepto de Teatro lo definiría como un espacio de juego y creación. A través del juego teatral la persona logra: liberarse, desarrollar su potencial creativo, conectarse consigo mismo, descubrirse y conocerse interiormente; trabajar su cuerpo, su voz, su sensibilización, percepción, la confianza, autoestima, comunicarse, integrarse, desarrollar la imaginación; expresar sus deseos, intereses, su singularidad; aprender a trabajar en equipo, a respetarse y respetar a otros, a escuchar, ser responsable, solidario y comprometido; valorar el tiempo y el espacio; producir nuevas y mejores miradas, nuevas maneras de relacionarse; desarrollar actitud crítica, autónoma, reflexiva, participativa y comprometida con la realidad social.
Creo que en tiempos como los de hoy, donde estamos en la era de las grandes comunicaciones y paradójicamente estamos cada vez menos comunicados, donde hay una mirada puesta en lo de afuera, en lo superficial y material necesitamos parar y volver a conectarnos con nuestro interior, encender o reavivar nuestra llama creativa y lúdica, que en algunos se ha apagado pero sigue estando latente, esperando ser encendida nuevamente y sacar ese niño interior que todos llevamos dentro. Esto es lo que me moviliza, como docente de Teatro, a generar espacios donde trabajar los Juegos Teatrales. Compartir una experiencia donde nos demos permiso para disfrutar, divertirnos, jugar, imaginar, expresar deseos, intereses, singularidades,
Cambiar, decidir, cuestionar, revisar, mirar o escuchar redescubriendo y creando. Trabajar en un clima de respeto, confianza y solidaridad. Aprender nuevas maneras de relacionarnos. Salir de lo cotidiano para entrar en este maravilloso mundo del Arte que nos hará más sensibles, más nobles, nos alimentará el alma y nos llevará hacia nuestro interior para descubrirnos más profundamente.
Para cerrar me gustaría citar algunas frases de autores que me parecen muy significativas:
“La creación de algo nuevo no se realiza con el intelecto sino con el instinto de juego que actúa por necesidad interna. La mente creativa juega con el objeto que ama”. (C.G.Jung)
“La improvisación, la composición, la escritura, la invención, todos los actos creativos son formas de juego, el lugar de comienzo de la creatividad en el ciclo de crecimiento y una de las funciones primarias de la vida. Sin el juego el aprendizaje y la evolución son imposibles. El juego es la raíz de donde surge el arte; es la materia prima que el artista canaliza y organiza con todo su saber y su técnica.
La técnica misma surge del juego, porque solo podemos adquirir la técnica por la práctica de la práctica, experimentando y jugando persistentemente con nuestras herramientas y probando sus límites y sus resistencias. El trabajo creativo es juego; es especulación libre usando los materiales de la forma que uno ha elegido. La mente creativa juega con los objetos que ama… Juego es el espíritu de exploración en libertad, hacer y ser por puro placer.
El juego es una actitud, un espíritu, una forma de hacer las cosas. […] El juego hace lo que hace. Como Lila o la creatividad divina de los hindúes, el arte es un don, viene de un lugar de alegría, de autodescubrimiento, de conocimiento interno.
En el reino de los mitos y los símbolos, el espíritu del juego está representado por una serie de arquetipos, el loco, el graciosos, el niño…El loco es una antigua imagen del Tarot en nuestra cultura, es el número 0 en la baraja, que representa la potencialidad pura…
La musa más potente de todas, es nuestro niño interno. El poeta, el místico, el artista continúan toda su vida en contacto con el niño, el yo que todavía sabe jugar.
La improvisación como experimento lúdico, en el arte, es la recuperación en cada uno de nosotros de la mente salvaje, de nuestra mente original...y esta recuperación está al servicio del self total…la expresión del sí mismo.
Jugar…es en el juego y solo en el juego que el niño o el adulto como individuos son capaces de ser creativos y de usar el total de su personalidad, y solo al ser creativo el individuo se descubre a sí mismo”. (Stephen Nachmanovitch)
Profesora de Teatro Carla Mansutti
![]() |
Fotos: Alumnos de |
logro transmitirme el amor que tiene por su vocación me encanto el texto felicidades
ResponderEliminarMerkur Super Platinum Adjustable Safety Razor, Silver
ResponderEliminarMerkur Super 샌즈카지노 Platinum Adjustable Safety choegocasino Razor, 메리트카지노총판 Silver Bullet, Silver, Silver Bullet, Stainless Steel. Closed Comb, 10oz, Open Comb, 2.5-Piece Razor, Gold