miércoles, 26 de octubre de 2011

25 de Octubre de 2011
El sociólogo Roberto “Tato” Iglesias en el Inescer
Una experiencia integradora
El destacado educador brindó un taller experimental durante el fin de semana pasado

La propuesta contó con prácticas creativas y de participación colectiva

El viernes y el sábado, hasta pasadas las 13, más de doscientas personas participaron del taller “Cambio y cultura. Trabajo con los sectores populares” organizado por el Inescer “Doctor Angel Diego Márquez” y coordinado por el sociólogo Roberto “Tato” Iglesias.
Este educador cuenta con una dilatada y reconocida trayectoria en la educación popular y ha hecho camino con numerosas experiencias populares entre ellas la interminable gira con “El Quirquincho”, un colectivo que sirvió de “nave” para andar “el otro país” desarrollando talleres y encuentros en grandes urbes e ignotas poblaciones perdidas a la vera de caminos casi intransitable.
Iglesias, discípulo de Paulo Freire, no es extraño a esta ciudad en la que ha desarrollado diferentes experiencias educativas desde los noventa.
Villa María que honra la memoria de Freire con una plazoleta en barrio San Martín, volvió a recibir a quien continúa el camino iniciado por el brasileño. La sala “Ricardo Martínez” del Inescer fue totalmente colmada por los participantes que trabajaron en comisiones y debatieron acerca de cómo vencer las resistencias al cambio y la necesidad de profundizar en lo democrático para que lo mismo no sea un ejercicio matemático que se da con cierta periodicidad sino que se tienda a poner el hombre en el centro de la cosa.
El educador proveniente de San Luis se sorprendió gratamente con el nivel de participación y no sólo la cantidad de asistentes. Este no es un dato menor máxime si se tiene en cuenta que, de manera habitual, visita diferentes puntos del país. Los alumnos de la carrera de Animación Sociocultural, principales organizadores del evento, merecen un capítulo aparte pues su actividad fue constante, cubriendo cada detalle, dando muestras de la capacitación que reciben en el lugar.

Jesús Chirino

No hay comentarios:

Publicar un comentario