Alumnas y docentes de Animación socio cultural del Instituto de Educación Superior del Centro de la Republica “Dr. Ángel Diego Márquez “, participaron el pasado 1 y 2 de octubre de La Cumbre de Recreación Juego y Arte, “Reflexionando desde la recreación, las experiencias culturales y sicopedagógicos en diferentes contextos” organizado por el grupo DATE PERMISO, quienes trabajan en Intervenciones Sociales, cursos, charlas, conferencias, eventos, relacionados a lo Lúdico, Cultural y Expresivo siempre bajo un marco de la Recreación Educativa. El lugar de encuentro fue La Escuela Normal Superior “Dr. Agustín Garzón Agulla” de la ciudad de córdoba.
En estos dos días se desarrollaron múltiples actividades, que detallamos abajo:
TALLERES
Recreación a Vos y a Otros -Alejandro Beltramino
Córdoba
Arte , Murga e Inclusión Social - Paula Oyarzabal
“Entre Palabras” Expresión Literaria y Recreación - Jimena Cardozo
Córdoba
El papel de la comunidad y de sus organizaciones
en la animación sociocultural - Fabián Vilas
Montevideo – Uruguay
Juego, Reflexión y Rebeldía en la Educación Popular - Manuel Palacio
Córdoba
JugArte y RecreArte en Discapacidad - Nilso Oliva – Evangelina Ferrario
Las Varillas - Córdoba
Juego y Jugar - Daniel Devita
Neuquén
Teatro Espontáneo - La Crisálida
córdoba.
CONFERENCIAS
Temas “Juego y Recreación un derecho humano impostergable en Latinoamérica”
Víctor Pavía
(Neuquén) Magister en Teoría y Políticas de la Recreación. Universidad Nacional del Comahue. Investigador. Docente permanente de la Lic. En Act. Física y Deporte UFLO y de la Uncoma.
Fabián Vilas
(Montevideo - Uruguay) Socio-analista
Director Centro Recreándonos
Vicepresidente RIA. Coordinador Nodos
Delegado para el Cono Sur de la SIPS
Jorge Cajaraville
(Buenos Aires) Rector del Instituto de Tiempo Libre y Recreación de la C.A.B.A.
Profesor e Investigador
Rondas Reflexivas
Tema “Grupo o Proceso Grupal”, Reflexión en Torno a la Intervención del Coordinador”
Andrea Bonvillani
(Córdoba) Doctorada en Psicología. Universidad Nacional de Córdoba. Titular de la Cátedra de Teoría y Técnica de Grupo UNC. Autora de diferentes artículos y libros sobre Psicología Social y Grupo
Tema "Reflexiones en torno de la formación y práctica docente en el área de la expresión lúdico-motriz" (desde la perspectiva del derecho”)
Víctor Pavía (Neuquén)
Magister en Teoría y Políticas de la Recreación. Universidad Nacional del Comahue. Investigador. Docente permanente de la Lic. En Act. Física y Deporte UFLO y de la Uncoma. Autor de diferentes libros y artículos referidos al Juego.
Tema “El desafío de la Recreación y el Juego en contextos y grupos vulnerables”
Aguilar Fernando (Rio IV)
Lic. en Educación Física. Profesor de la Universidad Nacional de Rio IV. Coordinador de Proyectos de Educación Popular. Profesor del Proyecto “La Granja” espacio de jóvenes en inclusión y reinserción socio-comunitaria. Director de A.P.E.F.
Luciano Mercado (Córdoba)
Recreólogo. Profesor de la Cátedra de Juego y Recreación del ISAD – IPEF. Coordinador del Área de Recreación Clínica Neuropsiquiatría Saint Michel. Integrante del grupo Date Permiso. Coordinador Académico de la Diplomatura en “Recreación y Educación para el Tiempo Libre”.
Mateada de Intercambio de Experiencias (para asistentes y público en general
FUE UNA EXPERIENCIA REALMENTE ENRIQUESEDORA Y UN INTERCAMBIO CULTURAL FANTASTICO, EXPERIENCIAS POPULARES MARAVILLOSAS EN TODO SENTIDO.
GRACIAS A TODOS LOS QUE HICIERON POSIBLE ESTE GRAN ENCUENTRO, NOS SENTIMOS COMO EN CASA!!!
ESTA FUE NUESTRA EXPERIENCIA